Buenos
Aires
22°C
lluvia moderada

Bienvenida

Estimadas y estimados colegas,

Me complace darles la más cordial bienvenida al X Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas (LAPRW 2025), que se llevará a cabo en la vibrante ciudad de Buenos Aires, del 4 al 8 de mayo de 2025.

Luego de nueve ediciones, el LAPRW se ha consolidado como el principal evento en la región dedicado a la investigación sobre residuos de plaguicidas. Este congreso reúne a la comunidad científica, a representantes de los organismos reguladores, profesionales del sector público y privado y a los principales proveedores de instrumentos analíticos y consumibles, para compartir conocimientos, discutir avances y fomentar la colaboración en esta área crítica.

Comité Científico

Prof. Dr. Ionara R. Pizzutti

President of LAPRW Scientific Committee.
Federal University of Santa Maria (UFSM) Center of Research Analysis of Residues Contaminants (CEPARC)
Santa Maria, RS, Brazil
ionara.pizzutti@ceparc.com.br

Prof. María Rosa Repetti

National University of Litoral (UNL)
Santa Fe, Argentina
mrepetti@fiq.unl.edu.ar

Prof. Verónica Cesio

University of the Republic (UDELAR)
Montevideo, Uruguay
cs@fq.edu.uy

M.Sc. Brenda Itzel Checa Orrego

Chairperson of LAPRW 2021 ONLINE Ministry of Agricultural Development of Panama (MIDA)
Panamá, Panamá

bcheca@mida.gob.pa

Prof. Horacio Heinzen

University of the Republic (UDELAR)
Montevideo, Uruguay

heinzen@fq.edu.uy

Dr. Steven J. Lehotay

United States Department of Agriculture (USDA)
Wyndmoor, Pennsylvania, USA

steven.lehotay@usda.gov

Dra. Carmen Ferrer

University of Almeria (UAL)
Almeria, Spain

cferrer@ual.es

Dr. André de Kok

Retired from Wageningen Food Safety Research (WFSR)
Wageningen, The Netherlands

andre.de.kok001@gmail.com

Prof. Jairo A. Guerrero Dallos

National University of Colombia (UNC)
Bogotá, Colombia

jaguerrerod@unal.edu.co

Prof. Horacio R. Beldoménico

National University of Litoral (UNL)
Santa Fe, Argentina

hbeldo@fiq.unl.edu.ar

Venue

Los auditorios de la Universidad Católica Argentina – UCA están ubicados en Puerto Madero, el más joven y moderno de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Próximo a las principales atracciones turísticas, es un zona tranquila y peatonal, con gran variedad de restaurantes y hoteles.

El edificio donde se encuentran los auditorios, es el último de los docks reciclados de Puerto Madero, un lugar donde, de manera armónica, se integran materiales nobles originales y moderna tecnología con el confort necesario para el exitoso desarrollo de las actividades.

La sede del Congreso será la Universidad Católica Argentina (UCA).

Av. Alicia Moreau de Justo 1680
Puerto Madero, Buenos Aires