Buenos
Aires
22°C
lluvia moderada

Buenos Aires

Puerto Madero y alrededores de la Universidad Católica Argentina

Puerto Madero es uno de los barrios más modernos y seguros de Buenos Aires, situado a pocos minutos del centro histórico y cultural de la ciudad. Este barrio, caracterizado por sus elegantes edificios y renovados docks portuarios, ofrece una combinación única de tranquilidad y actividad urbana.

Sitios de interés en Puerto Madero y alrededores:
Puente de la Mujer
A 500 metros de la UCA
Este puente giratorio es un emblema de la zona y un lugar perfecto para admirar el skyline de Buenos Aires mientras paseas por el dique.
Reserva Ecologica
A 700 metros de la UCA
Un pulmón verde ideal para quienes disfrutan de la naturaleza. Sus senderos ofrecen una experiencia relajante y vistas al Río de la Plata.
Paseo del bajo
A 900 metros de la UCA
Un corredor verde y moderno que conecta Puerto Madero con otras áreas de la ciudad, perfecto para caminar o andar en bicicleta.
  • Museo Fragata Sarmiento

    Descripción: Museo flotante que muestra la historia naval de Argentina.
    Distancia: Ubicada en el dique 3 de Puerto Madero.

  • Casa Rosada

    Descripción: Sede del Poder Ejecutivo Nacional y símbolo histórico de Argentina.
    Distancia: 10 minutos a pie desde Puerto Madero.
  • Plaza de Mayo

    Descripción: Corazón histórico y político de Buenos Aires, rodeada de edificios emblemáticos.
    Distancia: A 10 minutos a pie.
  • Catedral Metropolitana

    Descripción: Principal iglesia católica de Buenos Aires y lugar histórico de importancia.
    Distancia: A 12 minutos caminando.
  • Museo del Bicentenario

    Descripción: Relata 200 años de historia argentina con exhibiciones modernas.
    Distancia: Junto a la Casa Rosada.
  • Obelisco

    Descripción: Símbolo emblemático de Buenos Aires en la Avenida 9 de Julio.
    Distancia: 25 minutos caminando o 10 en taxi.
  • Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento (Ex CCK)

    Descripción: Centro cultural con exposiciones de arte, conciertos y eventos gratuitos.
    Distancia: A 20 minutos caminando.
  • Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA)
    Descripción: Exhibe arte moderno de artistas nacionales e internacionales.
    Distancia: A 15 minutos en taxi.
  • San Telmo

    Descripción: Barrio histórico con ferias de antigüedades, calles empedradas y cultura bohemia.
    Distancia: A 10 minutos caminando desde Puerto Madero.
  • Caminito y La Boca

    Descripción: Calle icónica con casas coloridas y tango al aire libre.
    Distancia: A 15 minutos en taxi.
  • Teatro Colón

    Descripción: Una de las casas de ópera más importantes del mundo.
    Distancia: A 25 minutos caminando o 10 minutos en taxi.
  • Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

    Descripción: Presenta una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.
    Distancia: A 20 minutos en taxi desde Puerto Madero.
  • Centro Cultural Recoleta

    Descripción: Espacio cultural con exposiciones, talleres y actividades artísticas.
    Distancia: A 25 minutos en taxi.
  • Mercado de San Telmo

    Descripción: Un mercado histórico con una mezcla de gastronomía, artesanías y antigüedades. Es ideal para experimentar el encanto tradicional de Buenos Aires.
    Distancia: A 15 minutos caminando desde Puerto Madero.
  • Museo de la Inmigración (Hotel de Inmigrantes)

    Descripción: Ubicado en un edificio histórico, este museo narra la experiencia de los inmigrantes que llegaron a Argentina. Incluye documentos, objetos y exposiciones interactivas.
    Distancia: A 10 minutos en taxi desde Puerto Madero.

Restaurantes y gastronomía:

Puerto Madero es conocido por su variada oferta gastronómica. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Cabaña Las Lilas:
    Especializado en carnes argentinas de alta calidad, es un lugar ideal para disfrutar de un asado tradicional.
    Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 516.
  • La Parolaccia:
    Cocina italiana con un toque argentino. Ideal para una cena elegante.
    Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 1052.
  • Siga la Vaca:
    Una experiencia de parrilla libre donde puedes probar una gran variedad de cortes de carne.
    Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 1714.
  • Puerto Cristal:
    Famoso por su vista al río y su menú de pescados y mariscos.
    Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 1082.

Buenos Aires : Clima y Recomendaciones

Clima en mayo:
  • Temperatura promedio:
    Mínimas de 12 °C (54 °F) y máximas de 20 °C (68 °F).
    Es un clima fresco, ideal para caminar por la ciudad sin el calor del verano.
  • Lluvias:
    Mayo tiene lluvias moderadas, por lo que es recomendable llevar un paraguas o una chaqueta impermeable.
Vestimenta:
  • Lleva ropa cómoda en capas, para adaptarte a las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche. No olvides un abrigo liviano y calzado para caminar.
Moneda:
  • La moneda local es el peso argentino. Asegúrate de llevar cambio para compras pequeñas, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas.
Transporte:
  • Puerto Madero es una zona amigable para peatones, pero también está bien conectada con taxis, colectivos y el metro para explorar el resto de la ciudad.
Idioma:
  • Aunque el español es el idioma oficial, en zonas turísticas muchas personas manejan inglés básico.
Enchufes y aparatos eléctricos:
  • En Argentina, el voltaje estándar es de 220V y la frecuencia es de 50 Hz. Los enchufes son del tipo I, con dos clavijas planas en ángulo y una tercera clavija opcional. Si vienes de un país donde se utilizan enchufes tipo A, B, C u otros, necesitarás un adaptador para poder conectar tus dispositivos. Es recomendable llevar un adaptador universal, ya que puede ser difícil encontrar uno específico en la ciudad.
  • Además, asegúrate de que tus aparatos eléctricos sean compatibles con el voltaje local. Muchos dispositivos modernos como teléfonos móviles, laptops y cargadores de cámaras son de voltaje dual (110-240V), pero otros equipos como secadores de cabello o maquinillas de afeitar podrían no serlo. En ese caso, será necesario un convertidor de voltaje.
  • Por último, considera llevar un adaptador múltiple o una regleta si necesitas cargar varios dispositivos a la vez, ya que las habitaciones de hotel suelen tener un número limitado de tomas de corriente.

Llegando a Buenos Aires desde el aeropuerto Ezeiza

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza (oficialmente Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini) está ubicado a aproximadamente 35 kilómetros del centro de Buenos Aires. Es la principal puerta de entrada internacional a la ciudad y un importante hub para vuelos de larga distancia.

Cómo llegar a la ciudad:

  1. Traslados desde el aeropuerto (recomendado):
    Varias compañías ofrecen servicios de traslado seguros y confiables, como autos privados, shuttles o vans de lujo. Es recomendable reservar con antelación para mayor comodidad y tarifas fijas.

  2. Taxis:
    Hay taxis oficiales disponibles en el aeropuerto. Utiliza siempre las cabinas autorizadas dentro de la terminal para evitar estafas. El trayecto al centro de Buenos Aires dura entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tráfico.

  3. Transporte público:

    • Bus: La Línea 8 conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad a bajo costo, pero el viaje puede durar más de 2 horas debido a las múltiples paradas. No es recomendable si llevas mucho equipaje.
    • Tren: Es posible combinar bus y tren, pero puede ser complicado para quienes visitan la ciudad por primera vez.
    • Shuttles: Servicios como Tienda León ofrecen traslados grupales convenientes y asequibles hasta la terminal de Retiro en el centro.
  4. Alquiler de autos:
    Para quienes planeen explorar más allá de la ciudad, hay opciones de alquiler de autos en el aeropuerto. Ten en cuenta que el tráfico y el estacionamiento en Buenos Aires pueden ser desafiantes.

Recomendaciones:

  • Cambio de moneda: Aunque hay casas de cambio disponibles, las tasas pueden no ser favorables. Retira pesos argentinos de un cajero automático o utiliza tarjetas de crédito siempre que sea posible.
  • Seguridad del equipaje: Mantén tus pertenencias vigiladas, especialmente en áreas concurridas como estaciones de buses o terminales.
  • Tráfico: Las horas pico en Buenos Aires pueden extender considerablemente los tiempos de viaje, así que planifica tu traslado con antelación.